FUTBOL
Reglas de Juego 2002 de acuerdo a la FIFA
INSTRUCCIONES ADICIONALES PARA ARBITROS
Dimensiones
El terreno de juego será rectangular. La longitud de la línea de banda deberá ser superior a la longitud de la línea de meta.
Longitud : | mínimo 90 máximo 120 |
Anchura: | mínimo 45 m máximo 90 m |
Partidos internacionales
Longitud | mínimo
100 m máximo 110 m |
|
Anchura | mínimo 64 m máximo 75 m |
Marcación del terreno
El terreno de juego se marcará con líneas. Dichas líneas pertenecerán a las zonas que demarcan.
Las dos líneas de marcación más largas se denominan líneas de banda. Las dos más cortas se llaman líneas de meta.
Todas las líneas tendrán una anchura de 12 cm como máximo.
El terreno de juego estará dividido en dos mitades por una línea media.
El centro del campo estará marcado con un punto en la mitad de la línea media, alrededor del cual se trazará un círculo con un radio de 9,15 m.
El área de meta
El área de meta, situada en ambos extremos del terreno de juego, se demarcará de la siguiente manera:
se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 5,5 m de la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 5,5 m en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área de meta
.El área penal
El área penal, situada en ambos extremos del terreno de juego, se demarcará de la siguiente manera:
se trazarán dos líneas perpendiculares a la línea de meta, a 16,5 m de la parte interior de cada poste de meta. Dichas líneas se adentrarán 16,5 m en el terreno de juego y se unirán con una línea paralela a la línea de meta. El área delimitada por dichas líneas y la línea de meta será el área penal.
En cada área penal se marcará un punto penal a 11 m de distancia del punto medio de la línea entre los postes y equidistante a éstos. Al exterior de cada área penal se trazará, asimismo, un semicírculo con un radio de 9,15 m desde el punto penal.
Banderines
En cada esquina se colocará un poste no puntiagudo con un banderín. La altura mínima del poste será de 1,5 m de altura.
Asimismo, se podrán colocar banderines en cada extremo de la línea media, a una distancia mínima de 1 m en el exterior de la línea de banda.
El área de esquina
Se trazará un cuadrante con un radio de 1 m desde cada banderín de esquina en el interior del terreno de juego.
Las metas
Las metas se colocarán en el centro de cada línea de meta.
Consistirán en dos postes verticales, equidistantes de los banderines de esquina y unidos en la parte superior por una barra horizontal (travesaño).
La distancia entre los postes será de 7,32 m y la distancia del borde inferior del travesaño al suelo será de 2,44 m.
Los postes y el travesaño tendrán la misma anchura y espesor, como máximo 12 cm. Las líneas de meta tendrán las mismas dimensiones que los postes y el travesaño. Se podrán colgar redes enganchadas en las metas y el suelo detrás de la meta, con la condición de que estén sujetas en forma conveniente y no estorben al guardameta.
Los postes y los travesaños deberán ser de color blanco.
Seguridad
Los postes deberán estar anclados firmemente en el suelo. Se podrán utilizar metas portátiles sólo en caso de que se cumpla esta condición.
Decisiones del International F.A. Board
l
Decisión 1Si el travesaño se rompe o se sale de su sitio, se interrumpirá el juego hasta que
haya sido reparado o colocado en su lugar. Si el travesaño no se puede reparar, se
suspenderá el partido. No se permitirá el empleo de una cuerda como reemplazo del
travesaño; si se puede reparar, el partido se reanudará con un balón a tierra en el
lugar donde se encontraba cuando se interrumpió el juego. *
(ver pág. 3)
l
Decisión 2Los postes y los travesaños deberán ser de madera, metal u otro material aprobado. Pueden tener forma cuadrada, rectangular, redonda o elíptica y no deberán constituir ningún peligro para los jugadores.
l
Decisión 3Se prohibe todo tipo de publicidad comercial - ya sea real o virtual - en el terreno de
juego y en las instalaciones del mismo (incluidas las redes y las áreas que delimitan)
desde el momento en que los equipos entran en el terreno de juego hasta el momento en que
salen en el medio tiempo y desde el momento en que vuelven a entrar al terreno hasta el
término del partido. En particular, se prohibe el uso de cualquier tipo de publicidad en
las metas, redes, postes de banderín y en los banderines mismos. No se colocarán equipos
ajenos (cámaras, micrófonos, etc.)
en dichos utensilios.
l
Decisión 4No podrá haber publicidad alguna en el área técnica o en el suelo a un metro de la línea de banda hacia el exterior del terreno de juego. Asimismo, no se permitirá publicidad en el área situada entre la línea de meta y las redes de la meta
.l
Decisión 5Está prohibida la reproducción real o virtual de logotipos o emblemas representantivos de la FIFA, confederaciones, asociaciones nacionales, ligas, clubes u otros organismos en el terreno de juego o en las instalaciones del mismo (incluidas las redes de las metas y las áreas que delimitan) durante el tiempo de juego, tal como se estipula en la Decisión 3.
l
Decisión 6Se podrá hacer una marcación fuera del terreno de juego, a 9,15 m del cuadrante de esquina y perpendicular a la línea de meta, para señalar la distancia que se deberá observar en la ejecución de un saque de esquina.
REGLA 2 - El balón
Volver IndicePropiedades y medidas
El balón:
Reemplazo de un balón
defectuoso
Si el balón explota o se daña durante un partido:
Decisiones del International F.A. Board
l
Decisión 1En partidos de competición se permitirá solamente el uso de balones que correspondan a las especificaciones técnicas mínimas estipuladas en la Regla 2.
En los partidos de competiciones de la FIFA y en partidos de competiciones bajo los auspicios de las confederaciones, la aprobación del uso de un balón estará sujeta a que el balón tenga una de las tres denominaciones siguientes:
El logotipo oficial "FIFA APPROVED"
o
el logotipo oficial "FIFA INSPECTED"
o
la referencia "INTERNATIONAL MATCHBALL STANDARD"
Una denominación tal servirá para indicar que el balón ha sido debidamente controlado y cumple las especificaciones técnicas, diferentes para cada categoría y adicionales a las especificaciones mínimas estipuladas en la Regla 2. La lista de dichas especificaciones adicionales, características de cada una de las categorías, deberá ser aprobada por el International F.A. Board. Los organismos que llevan a cabo los controles de calidad serán seleccionados por la FIFA.
Las competiciones de asociaciones nacionales podrán exigir el uso de balones que lleven una de las tres denominaciones mencionadas.
En todos los demás partidos, el balón deberá cumplir las exigencias de la Regla 2.
l
Decisión 2En los partidos de competiciones de la FIFA y en partidos de competiciones bajo los auspicios de las confederaciones y las asociaciones nacionales, está prohibida toda clase de publicidad comercial en el balón, con excepción del emblema de la competición, el organizador de la competición y la marca autorizada del fabricante. El reglamento de la competición puede restringir el tamaño y el número de dichas marcas.
REGLA 3 - El número de jugadores
Volver IndiceJugadores
El partido será jugado por dos equipos formados por un máximo de 11 jugadores cada uno, de los cuales uno jugará como guardameta. El partido no se iniciará si uno de los equipos tiene menos de siete jugadores.
Competiciones oficiales
Se podrán utilizar como máximo tres sustitutos en cualquier partido de una competición oficial bajo los auspicios de la FIFA, las confederaciones o las asociaciones nacionales.
El reglamento de la competición deberá estipular cuántos sustitutos podrán ser nombrados, de tres hasta un máximo de siete.
Otros partidos
En otros partidos se podrán utilizar sustitutos, siempre que:
. los equipos en cuestión lleguen a un acuerdo sobre el número máximo
. el árbitro haya sido informado antes del inicio del partido
Si el árbitro no ha sido informado, o no se ha llegado a un acuerdo antes del inicio del partido, no se permitirán más de tres sustitutos.
Todos los partidos
En todos los partidos, los nombres de los sustitutos deberán entregarse al árbitro antes del comienzo del partido. Los sustitutos que no hayan sido designados de esta manera, no podrán participar en el partido.
Procedimiento de sustitución
Para reemplazar a un jugador por un sustituto se deberán observar las siguientes condiciones:
Cambio del guardameta
Cualquiera de los jugadores podrá cambiar su puesto con el guardameta, siempre que:
Contravenciones/sanciones
Reanudación del juego
Si el árbitro detiene el juego para pronunciar una amonestación:
Jugadores y sustitutos expulsados
Un jugador expulsado antes del saque de salida sólo podrá ser reemplazado por uno de los sustitutos designados.
Un sustituto designado, expulsado antes del saque de salida o después del comienzo del partido no podrá ser sustituido
.Decisiones del International F.A. Board
l
Decisión 1Sujeto a las disposiciones básicas de la Regla 3, el número mínimo de jugadores en un equipo se deja al criterio de las asociaciones nacionales. No obstante, el Board estima que un encuentro no deberá continuar si hay menos de siete jugadores en uno de los equipos.
l
Decisión 2El entrenador podrá impartir instrucciones tácticas a los jugadores durante el partido y deberá volver inmediatamente a su lugar. Él y los demás funcionarios oficiales deberán permanecer dentro de los límites del área técnica, en los lugares donde exista, y deberán comportarse en forma correcta.
REGLA 4 - El equipamiento de los jugadores
Volver IndiceSeguridad
Los jugadores no utilizarán ningún equipamiento ni llevarán ningún objeto que sea peligroso para ellos mismos o para los demás jugadores (incluido cualquier tipo de joyas).
Equipamiento básico
El equipamiento básico obligatorio de un jugador será:
Guardametas
Contravenciones/sanciones
En caso de cualquier contravención a la presente Regla:
Reanudación del juego
Si el árbitro interrumpe el juego para amonestar al infractor:
Decisiones del International F.A. Board
l
Decisión 1REGLA 5 - El árbitro
Volver IndiceLa autoridad del árbitro
Cada partido será controlado por un árbitro, quien tendrá la autoridad total para hacer cumplir las Reglas de Juego en el partido para el que ha sido nombrado
.Poderes y deberes
El árbitro:
Decisiones del árbitro
Las decisiones del árbitro sobre hechos en relación con el juego son definitivas.
El árbitro podrá modificar su decisión únicamente si se da cuenta de que es incorrecta o, si lo juzga necesario, conforme a una indicación por parte de un árbitro asistente, siempre que no haya reanudado aún el juego
.Decisiones del International F.A. Board
l
Decisión 1Un árbitro (o en el caso que proceda, un árbitro asistente o un cuarto árbitro) no será responsable de:
cualquier tipo de lesión que sufra un jugador, funcionario oficial o espectador
cualquier daño a todo tipo de propiedad
cualquier otra pérdida sufrida por un individuo, club, compañía, asociación o entidad similar, la cual se deba o pueda deberse a alguna decisión que haya podido tomar conforme a las Reglas de Juego o con respecto al procedimiento normal requerido para celebrar, jugar y controlar un partido.
Entre tales situaciones pueden
comprenderse:
l
Decisión 2En torneos o competiciones en los que haya sido designado un cuarto árbitro, las tareas y los deberes de éste deberán ser conformes a las directivas aprobadas por el International F.A. Board.
l
Decisión 3Los hechos relacionados con el juego comprenderán si un gol ha sido o no anotado y el resultado del partido
.REGLA 6 - Los árbitros asistentes
Volver IndiceDeberes
Se designarán dos árbitros asistentes que tendrán a reserva de lo que decida el árbitro, la misión de indicar:
Asistencia
Los árbitros asistentes ayudarán igualmente al árbitro a dirigir el juego conforme a las Reglas. En particular, podrán entrar en el terreno de juego para ayudar a controlar que se respete la distancia de 9,15 metros.
En caso de intervención indebida o conducta incorrecta de un árbitro asistente, el árbitro prescindirá de sus servicios y elaborará un informe para las autoridades pertinentes.
REGLA 7 - La duración del partido
Volver IndicePeríodos de juego
El partido durará dos tiempos iguales de 45 minutos cada uno, salvo que por mutuo acuerdo entre el árbitro y los dos equipos participantes se convenga otra cosa. Todo acuerdo de alterar los períodos de juego (por ejemplo, reducir cada mitad a 40 minutos debido a que la luz sea insuficiente) deberá tomarse antes del inicio del partido y conforme al reglamento de la competición.
Intervalo del medio tiempo
Los jugadores tienen derecho a un descanso en el medio tiempo.
El descanso del medio tiempo no deberá exceder de quince minutos.
El reglamento de la competición deberá estipular claramente la duración del descanso del medio tiempo.
La duración del descanso del medio tiempo podrá alterarse únicamente con el consentimiento del árbitro.
Recuperación de tiempo perdido
Cada período deberá prolongarse para recuperar todo tiempo perdido por:
La recuperación del tiempo perdido quedará a criterio del árbitro.
Tiro penal
En caso de que se tenga que lanzar o repetir un tiro penal, se prolongará el período en cuestión hasta que se haya consumado el tiro penal
.Tiempo suplementario
El reglamento de una competición podrá prever dos tiempos suplementarios iguales. Se aplicarán las estipulaciones de la Regla 8.
Partido suspendido
Se volverá a jugar todo partido suspendido definitivamente, a menos que el reglamento estipule otro procedimiento.
REGLA 8 - El inicio y la reanudación del juego
Volver IndiceIntroducción
Se lanzará una moneda y el equipo que gane el sorteo decidirá la dirección en la que atacará en el primer tiempo del partido.
El otro equipo efectuará el saque de salida para iniciar el partido.
El equipo que gane el sorteo ejecutará el saque de salida para iniciar el segundo tiempo.
En el segundo tiempo del partido, los equipos cambiarán de mitad de campo y atacarán en la dirección opuesta.
Saque de salida
El saque de salida es una forma de iniciar o reanudar el juego:
Se podrá anotar un gol directamente de un saque de salida.
Procedimiento
Después de que un equipo marque un gol, el equipo contrario efectuará el saque de salida.
Contravenciones/sanciones
En caso de que el ejecutor del saque toque el balón por segunda vez antes de que sea jugado por otro jugador:
Balón a tierra
El balón a tierra es una forma para reanudar el juego después de una interrupción temporal necesaria, cuando el balón está en juego, a causa de cualquier incidente no indicado en las Reglas de Juego.
Procedimiento
El árbitro dejará caer el balón en el lugar en donde se hallaba cuando fue interrumpido el juego* (ver pág. 3)
El juego se considerará reanudado cuando el balón toque el suelo.
Contravenciones/sanciones
Se volverá a dejar caer el balón:
Circunstancias especiales
Un tiro libre concedido al equipo defensor en su área de meta podrá ser lanzado desde cualquier parte de dicha área.
Un tiro libre indirecto concedido al equipo atacante en el área de meta adversaria será lanzado desde la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar donde ocurrió la infracción.
Un balón a tierra para reanudar el partido, después de que el juego haya sido interrumpido temporalmente dentro del área de meta, será ejecutado en la línea del área de meta paralela a la línea de meta, en el punto más cercano al lugar donde se encontraba el balón cuando se detuvo el juego.
REGLA 9 - El balón en juego o fuera del juego
Volver IndiceEl balón fuera del juego
El balón estará fuera del juego cuando:
El balón en juego
El balón estará en juego en todo otro momento, incluso cuando:
REGLA 10 - El Gol marcado
Volver IndiceGol marcado
Se habrá marcado un gol cuando el balón haya traspasado totalmente la línea de meta entre los postes y por debajo del travesaño, siempre que el equipo anotador no haya contravenido previamente las Reglas de Juego.
Equipo ganador
El equipo que haya marcado el mayor número de goles durante un partido será el ganador. Si ambos equipos marcaron el mismo número de goles o no marcaron ningún gol, el partido terminará en empate.
Reglamentos de competición
Los reglamentos de una competición podrán estipular un tiempo suplementario u otro procedimiento aprobado por el International F.A. Board para determinar el ganador de un partido en caso de empate.
REGLA 11 - El fuera de juego
Volver IndicePosición de fuera de juego
El hecho de estar en una posición de fuera de juego no constituye una infracción en sí.
Un jugador estará en posición de fuera de juego si:
Un jugador no estará en posición de fuera de juego si:
Infracción
Un jugador en posición de fuera de juego será sancionado solamente si en el momento en que el balón toca o es jugado por uno de sus compañeros, se encuentra, a juicio del árbitro, implicado en el juego activo:
No es infracción
No existirá falta de fuera de juego si el jugador recibe el balón directamente de:
Contravenciones/sanciones
Por cualquier falta de fuera de juego, el árbitro deberá otorgar un tiro libre indirecto al equipo adversario que será lanzado desde el lugar donde se cometió la falta.* (ver pág. 3)
REGLA 12 - Faltas y conducta antideportiva
Volver IndiceLas faltas y conducta antideportiva se sancionarán de la siguiente manera:
Tiro libre directo
Se concederá un tiro libre al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes seis faltas de una manera que el árbitro considere imprudente, temeraria o con el uso de una fuerza excesiva:
Se concederá asimismo un tiro libre directo al equipo adversario si un jugador comete una de las siguientes cuatro faltas:
El tiro libre directo se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta.* (ver pág. 3)
Tiro penal
Se concederá un tiro penal si un jugador comete una de las diez faltas mencionadas dentro de su propia área penal, independientemente de la posición del balón y siempre que esté en juego.
Tiro libre indirecto
Se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario si un guardameta comete una de las siguientes cuatro faltas dentro de su propia área penal:
Se concederá asimismo un tiro libre indirecto al equipo adversario si un jugador, en opinión del árbitro:
El tiro libre indirecto se lanzará desde el lugar donde se cometió la falta.*(ver pág. 3)
Sanciones disciplinarias
Faltas sancionables
con una amonestación
Un jugador será amonestado y recibirá la tarjeta amarilla si comete una de las siguientes siete faltas:
1. ser culpable de conducta antideportiva
2. desaprobar con palabras o acciones
3. infringir persistentemente las Reglas de Juego
4. retardar la reanudación del juego
5. no respetar la distancia reglamentaria en un saque de esquina o tiro libre
6. entrar o volver a entrar en el terreno de juego sin el permiso del árbitro
7. abandonar deliberadamente el terreno de juego sin el permiso del árbitro
Faltas sancionables
con una expulsión
Un jugador será expulsado y recibirá la tarjeta roja si comete una de las siguientes siete faltas:
1. ser culpable de juego brusco grave
2. ser culpable de conducta violenta
3. escupir a un adversario o a cualquier otra persona
4. impedir con mano intencionada un gol o malograr una oportunidad manifiesta de gol (esto no vale para el guardameta dentro de su propia área penal)
5. malograr la oportunidad manifiesta de gol de un adversario que se dirige hacia la meta del jugador mediante una falta sancionable con tiro libre o penal
6. emplea lenguaje o gesticula de manera ofensiva, grosera u obscena
7. recibir una segunda amonestación en el mismo partido
Decisiones del International F.A. Board
l
Decisión 1Si un jugador comete una falta sancionable con una amonestación o una expulsión, ya sea dentro o fuera del terreno de juego, contra un adversario, un compañero, el árbitro, un árbitro asistente o contra cualquier otra persona, será castigado conforme a la naturaleza de la falta cometida.
l
Decisión 2Se considerará que el guardameta controla el balón cuando lo toca con cualquier parte de sus manos o brazos. La posesión del balón incluirá asimismo la parada intencionada del guardameta, pero no incluye cuando -según el árbitro- el balón rebota accidentalmente en el guardameta, por ejemplo, tras efectuar una parada.
El guardameta será culpable de perder tiempo si retiene el balón en sus manos durante más de 5 ó 6 segundos
.l
Decisión 3En virtud de las estipulaciones de la Regla 12, un jugador podrá pasar el balón a su guardameta utilizando su cabeza, el pecho o la rodilla, etc. No obstante, si en opinión del árbitro, un jugador emplea un truco deliberado para evadir la Regla, mientras el balón está en juego, el jugador será culpable de conducta antideportiva. Será amonestado, recibirá la tarjeta amarilla y se concederá un tiro libre indirecto al equipo adversario desde el lugar donde se cometió la falta.* (ver pág. 3)
Un jugador que emplee un truco para burlar la Regla mientras ejecuta un tiro libre, será sancionado por conducta antideportiva y recibirá la tarjeta amarilla. Se volverá a lanzar el tiro libre.
En tales circunstancias, será irrelevante si el guardameta toca o no posteriormente el balón con las manos. La falta es cometida por el jugador que intenta burlar tanto la letra como el espíritu de la Regla 12.
l
Decisión 4Una entrada tacle por detrás que ponga en peligro la integridad física de un adversario deberá ser sancionada como juego brusco grave.
l
Decisión 5Toda simulación en el terreno de juego que tenga por finalidad engañar al árbitro será sancionada como conducta antideportiva
.REGLA 13 - Los tiros libres
Volver IndiceTipos de tiros libres
Los tiros libres son directos o indirectos.
Tanto para los tiros libres directos como los indirectos, el balón deberá estar inmóvil cuando se lanza el tiro y el ejecutor no podrá volver a jugar el balón antes de que éste haya tocado a otro jugador.
El tiro libre directo
El tiro libre indirecto
Señal
El árbitro indicará un tiro libre indirecto levantando el brazo en alto. Deberá mantener su brazo en dicha posición hasta que el tiro haya sido ejecutado y conservar la señal hasta que el balón haya tocado a otro jugador o haya salido del juego.
El balón entra en la meta
El gol será válido si el balón toca a otro jugador antes de entrar en la meta.
Posición en el tiro libre
Tiro libre dentro del área penal
Tiro libre directo o indirecto en favor del equipo defensor:
Tiro libre indirecto en favor del equipo atacante
Contravenciones/sanciones
Si al ejecutar un tiro libre un adversario se encuentra más cerca del balón que la distancia reglamentaria:
Si el equipo defensor lanza un tiro libre desde su propia área penal sin que el balón entre directamente en juego:
Tiro libre lanzado por cualquier jugador excepto el guardameta
Si el balón esta en juego y el ejecutor del tiro toca por segunda vez el balón (excepto con sus manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Si el balón está en juego y el ejecutor del tiro toca intencionadamente el balón con las manos antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Tiro libre lanzado por el guardameta
Si el balón está en juego y el guardameta toca por segunda vez el balón (excepto con sus manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Si el balón está en juego y el guardameta toca intencionadamente el balón con la mano antes de que éste haya tocado a otro jugador:
REGLA 14 - El tiro penal
Volver IndiceSe concederá un tiro penal contra el equipo que comete una de las diez faltas que entrañan un tiro libre directo, dentro de su propia área penal mientras el balón está en juego.
Se podrá marcar un gol directamente de un tiro penal.
Se concederá tiempo adicional para poder ejecutar un tiro penal al final de cada tiempo o al final de los períodos del tiempo suplementario.
Posición del balón y de los jugadores
El balón:
El ejecutor del tiro penal:
El guardameta defensor:
Los jugadores, excepto el ejecutor del tiro, estarán ubicados:
El árbitro
Procedimiento
Cuando se ejecuta un tiro penal durante el curso normal de un partido o cuando el período de juego se ha prolongado en el primer tiempo o al final del tiempo reglamentario con objeto de lanzar o volver a lanzar un tiro penal, se concederá un gol si, antes de pasar entre los postes y bajo el travesaño:
Contravenciones/sanciones
Si el árbitro da la señal de ejecutar el tiro penal y, antes de que el balón esté en juego, ocurre una de las siguientes situaciones:
El ejecutor del tiro infringe las Reglas de Juego:
El guardameta infringe las Reglas de Juego:
Un compañero del ejecutor del tiro penetra en el área penal o se coloca delante del punto penal o a menos de 9,15 m:
Un compañero del guardameta penetra en el área penal o se coloca delante del punto penal o a menos de 9,15 m:
Un jugador del equipo defensor y del equipo atacante infringen las Reglas de Juego:
Si, después de que se haya lanzado un tiro penal:
el ejecutor del tiro toca por segunda vez el balón (excepto con sus manos) antes de que el esférico haya tocado a otro jugador:
el ejecutor toca intencionadamente el balón con las manos antes de que el esférico haya tocado a otro jugador:
el balón roca cualquier otro objeto en el momento en que se mueve hacia adelante:
el balón rebota hacia el terreno de juego en el guardameta, el travesaño o los postes, y roca luego cualquier otro objeto:
REGLA 15 - El saque de banda
Volver IndiceEl saque de banda es una forma de reanudar el juego.
No se podrá anotar un gol directamente de un saque de banda.
Se concederá saque de banda:
Procedimiento
En el momento de lanzar el balón, el ejecutor deberá:
El ejecutor del saque no podrá volver a jugar el balón hasta que éste no haya tocado a otro jugador.
El balón estará en juego tan pronto haya entrado en el terreno de juego.
Contravenciones/sanciones
Saque de banda ejecutado por cualquier jugador, excepto el guardameta
Si el balón está en juego y el ejecutor del saque toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Si el balón está en juego y el ejecutor del saque toca intencionadamente el balón con las manos antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Saque de banda lanzado por el guardameta
Si el balón está en juego y el guardameta toca por segunda vez el balón (excepto con sus manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Si el balón está en juego y el guardameta toca intencionadamente el balón con la mano antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Si un adversario distrae o estorba de forma incorrecta al ejecutor del saque:
Para cualquier otra contravención a la Regla:
REGLA 16 - El saque de meta
Volver IndiceEl saque de meta es una forma de reanudar el juego.
Se podrá anotar un gol directamente de un saque de meta, pero solamente contra el equipo adversario.
Se concederá saque de meta cuando:
Procedimiento
Contravenciones/sanciones
Si el balón no es lanzado directamente fuera del área penal:
Saque de meta ejecutado por cualquier jugador, excepto el guardameta
Si el balón está en juego y el ejecutor del saque toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Si el balón está en juego y el ejecutor del saque toca intencionadamente el balón con las manos antes de que el esférico haya tocado a otro jugador:
Saque de meta lanzado por el guardameta
Si el balón está en juego y el guardameta toca por segunda vez el balón (excepto con sus manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Si el balón está en juego y el guardameta toca intencionadamente el balón con la mano antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Para cualquier otra contravención a la Regla:
REGLA 17 - El saque de esquina
Volver IndiceEl saque de esquina es una forma de reanudar el juego.
Se podrá anotar un gol directamente de un saque de esquina, pero solamente contra el equipo contrario.
Se concederá un saque de esquina cuando:
Procedimiento
Contravenciones/sanciones
Saque de esquina ejecutado por cualquier jugador, excepto el guardameta
Si el balón está en juego y el ejecutor del saque toca el balón por segunda vez (excepto con las manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Si el balón está en juego y el ejecutor del saque toca intencionadamente el balón con las manos antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Saque de esquina lanzado por el guardameta
Si el balón está en juego y el guardameta toca por segunda vez el balón (excepto con sus manos) antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Si el balón está en juego y el guardameta toca intencionadamente el balón con la mano antes de que éste haya tocado a otro jugador:
Para cualquier otra contravención a la Regla:
El área técnica
El área técnica descrita en la Regla 3, Decisión nº 2 del International F.A. Board,
se
refiere particularmente a los partidos disputados en estadios que cuentan con un
área especial para el personal técnico y sustitutos .
Las áreas técnicas pueden diferir de un estadio a otro, por ejemplo en tamaño o
ubicación; las siguientes notas servirán de guía general.
En conformidad con el reglamento de la competición, se deberá identificar a los
ocupantes del área técnica antes del inicio del partido.
Solamente una persona a la vez estará autorizada a dar instrucciones técnicas y
después de hacerlo deberá regresar a su lugar en el banco de reservas.
El entrenador y los demás funcionarios oficiales deberán permanecer dentro de los
límites del área técnica, salvo en circunstancias especiales, por ejemplo, si un
fisioterapeuta o
un médico debe entrar en el terreno de juego, con el permiso del árbitro, para atender a
un
jugador lesionado.
El entrenador y los demás ocupantes del área técnica deberán comportarse de una
manera
correcta.
El área técnica se extiende a 1 m de cada lado del banco y hacia adelante hasta 1
m de la
línea de banda.
Se recomienda utilizar marcaciones para delimitar dicha área.
El número de personas autorizadas a estar en el área técnica estará determinado
por el
reglamento de la competición.
El Cuarto Árbitro
El cuarto árbitro será designado conforme al reglamento de una competición y reemplazará a cualquiera de los tres oficiales responsables del partido en caso de que uno de éstos no esté en condiciones de seguir actuando. Antes del comienzo de una competición, el organizador deberá estipular claramente si el cuarto árbitro asumirá el papel de director de juego en caso de que el árbitro principal no pueda continuar dirigiendo el partido o si lo hará el primer árbitro asistente y el cuarto árbitro pasará a ser árbitro asistente. El cuarto árbitro ayudará en todos los deberes administrativos antes, durante y después del partido, según lo solicite el árbitro. Será responsable de ayudar en los procedimientos de sustitución durante el partido. En caso de necesidad, controlará el reemplazo de balones. Si durante un partido el balón tiene que ser reemplazado a indicación del árbitro, se encargará de suministrar un nuevo balón, limitando a un mínimo la pérdida de tiempo. Tendrá la autoridad de controlar el equipamiento de los sustitutos antes de que entren al terreno de juego. En caso de que dicho equipamiento no corresponda a lo establecido en las Reglas de Juego, informará al árbitro. El cuarto árbitro asistirá al árbitro en todo momento. Indicará al árbitro si ha amonestado al jugador erróneo por una confusión de identidad, si no ha expulsado a un jugador que recibe una segunda tarjeta amarilla o es culpable de conducta violenta en una posición en el campo que no pueda ser observada por el árbitro o los árbitros asistentes. El árbitro, no obstante, mantiene la autoridad total para decidir sobre cualquier hecho relacionado con el juego. Después del partido, el cuarto árbitro someterá un informe a las autoridades correspondientes sobre cualquier falta u otro incidente que haya ocurrido fuera del campo visual del árbitro y de los árbitros asistentes. El cuarto árbitro deberá asistir al árbitro y a sus asistentes en la elaboración de cualquier informe. Estará autorizado para informar al árbitro si alguna persona en el área técnica observa una conducta impropria.